El fuerte viento del norte que azota la Costa Brava es el responsable de la buena salud de las viñas del Empordà, unas viñas entre las que destacan dos variedades autóctonas: lledoner y caranyana, que los productores de la zona reivindican ahora más que nunca.
La Denominación de Origen más antigua de España conocida y reconocida a nivel mundial por su tintos, dedica a la renovación de sus vinos blancos todo su potencial innovador, demostrando que es una Denominación que siempre se ha mantenido a la vanguardia de los vinos españoles.
Desde los años 60 no se vivían momentos tan reivindicativos por parte de las mujeres como los que estamos viviendo en estos últimos tiempos. Desde estas páginas rendimos nuestro pequeño homenaje a bodegueras, enólogas, sumilleres, distribuidoras, cocineras, jefas de sala, periodistas especializadas…
Son dos apreciadas variedades de uva procedentes de la Europa central con la que se elaboran vinos muy aromáticos y afrutados. Ambas combinan con la cocina asiática y ligeramente picante.
Este mes que arrecia el calor os proponemos ‘irnos de vinos’ vinos por Asturias, Cantabria y las provincias vascas de Bizkaia y Gipuzkoa, donde las temperaturas son más suaves y los paisajes increíbles. ¿Nos acompañáis?
Las exportaciones de ginebra española se han disparado un 30% en los primeros meses del año. Una buena noticia que compensa el ligero descenso del consumo en España el pasado año. El sector confía en una remontada este verano. Y es que ¿a quién no le apetece un refrescante gin-tonic cuando suben las temperaturas?
Aprovechando que todo lo saludable está de moda quizá es el momento de ir pensando en cambiar nuestra dieta por una algo más verde. Los chefs están ahí para ayudarnos con creaciones deliciosas ¿Quién dijo que comer sano es aburrido?
En el restaurante barcelonés que lleva su nombre ofrece platos elaborados con productos ecológicos, de proximidad y saludables que le han valido por segundo año consecutivo el título de ‘Mejor Restaurante de Verduras del Mundo’.