REVISTA PISCINAS

La única revista de decoración especializada en piscinas.

EDICIÓN IMPRESA CURT EDICIONES CURT EDICIONES

Piscinas abril 2018

nº 199

somdn_product_page
ESPECIAL: PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS

Coronamiento y zona de playa

Una vez elegida la fórmula de construcción para nuestra futura piscina, la segunda decisión que hay que tomar es la referente a los materiales que revestirán fondo y paredes del vaso y pavimentarán, tanto la pieza de coronamiento como la llamada zona de playa.
Ante todo, conviene escoger unos materiales que se adapten perfectamente al estilo que queremos dar a la lámina, a su forma, incluso hasta el uso que vamos a hacer de la instalación.
Un buen revestimiento será aquel que iguale las superficies, las haga planas y lisas y asegure la completa impermeabilidad de las paredes, además de protegerla de la acción de los agentes químicos y mecánicos. Por su parte, el pavimento exterior es también importantísimo para lograr la mayor comodidad de los bañistas e incluso para las labores de mantenimiento.

TÉCNICO: EL PH DEL AGUA

Su control y mantenimiento

El mantenimiento del agua de una piscina es fundamental para asegurar unas condiciones higiénico-sanitarias óptimas. El pH es uno de los elementos más importantes, ya que afecta a otros productos químicos utilizados para lograrlo. Mide el grado de acidez y alcalinidad del agua; indicador imprescindible para el mantenimiento y el estado químico de la piscina. En una piscina, este valor puede oscilar entre 7,2 y 7,6, pero debemos actuar si vemos que no se mantiene en este rango. Este valor nos indica la acidez o alcalinidad alcanzada. Si mantenemos un adecuado nivel de pH evitaremos irritaciones en los ojos, mucosas y la piel, se preservarán mejor los materiales y nos aseguraremos la ausencia de precipitaciones de cal. Además, un correcto valor del pH del agua nos ayudará a mejorar la eficacia del desinfectante (cloro) y del floculante clarificador.

INFORME: PISCINAS DE ACERO

Elegantes y prácticas

Las láminas de acero se están convirtiendo en una alternativa más a las piscinas de hormigón o poliéster. Constituyen una de las mejores opciones gracias a su alta resistencia, práctica ausencia de fugas, rápida instalación y durabilidad. Además, se trata de un material que ofrece gran libertad de diseño. Suelen estar concebidas para su uso en espacios públicos como por ejemplo las piscinas municipales, centros termales o deportivos hoteles, spas, etc., aunque cada vez son más los particulares que las solicitan en búsqueda de la exclusividad.

DOSSIER: ELEMENTOS EMPOTRABLES

Con funciones diferenciadas

En todo proyecto de construcción de una piscina los accesorios empotrables resultan esenciales para obtener un optimo funcionamiento de la misma que incluye una buena recirculación del agua, luces de avanzada tecnología, así como equipos automáticos de limpieza, jets de hidromasaje o sistemas de nado a contracorriente. Instalados en el fondo y paredes de la lámina y realizados en ABS o en acero inoxidable, cada uno de ellos está destinado a desarrollar una función determinada de forma eficaz. Su óptima elección y colocación estratégica en el vaso de la piscina condicionarán su buen funcionamiento dentro del conjunto de la instalación.

PRÁCTICO: RIEGO AUTOMÁTICO

Conectar y listo

Disponer de un jardín resulta todo un lujo. Pero debemos mantenerlo bonito y bien cuidado. ¿Qué necesitamos? Entre otras cosas, buenas herramientas y tiempo. Un jardín atractivo requiere una inversión importante y un mantenimiento cuidadoso. Si no hay constancia en el riego, plantas, césped y árboles no lucen como debieran. En el mercado existen diversas soluciones que pueden encargarse de las tareas más arduas del jardín. Las dos más importantes son el riego y el corte. El riego automático es uno de los grandes avances de la jardinería, están preparados para llevar a cabo todo el trabajo y proporcionar el agua necesaria. Sólo nos tenemos que preocupar de instalar el equipo y programar los aspersores.

AL DETALLE: BARBACOAS

Cocinar y listo

Estamos en primavera, las horas de sol se alargan y empiezan a subir las temperaturas. Nos apetece tomar un baño en la piscina y, después, organizar comidas informales con familiares y amigos en nuestro jardín, patio o terraza. Para ello, contamos con las barbacoas como grandes aliados. Se trata de artículos que, además de muy prácticos, pueden llegar a convertirse en piezas decorativas que añaden un plus al exterior de la vivienda. El mercado ofrece una amplia gama de propuestas para que podamos encontrar el modelo perfecto que cubra las necesidades de cada uso, espacio y presupuesto. En este sentido, hablaremos de barbacoas fijas o portátiles, gas o carbón y eléctricas, sin olvidar las tradicionales de leña en todos los estilos.

TENDENCIAS: MOBILIARIO EXTERIOR

Nuevos diseños que invitan al relax

La calidad y la riqueza de diseño que ofrece el mobiliario exterior nos permite romper la frontera tradicionalmente establecida entre mueble de interior y exterior. Los fabricantes proponen una extensa línea de colecciones que se adaptan a cualquier estilo, espacio y presupuesto.
Las últimas propuestas ofrecen una estética innovadora, a la vez que nos garantizan aspectos tan esenciales como resistencia, ergonomía y funcionalidad. De este modo, las firmas especializadas aplican diversas disciplinas de producción, con el propósito de obtener tumbonas, mesas, sofás y hamacas, entre otras piezas, que se ajustan a cualquier necesidad de espacio, presupuesto y preferencia estética.

CURT EDICIONES
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.